Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa
REICOMUNICAR. Vol. 5, Núm. 10 (Ed. Esp. Septiembre 2022) ISSN: 2737-6354.
Herramientas digitales y gestión publicitaria en la unión de artistas populares, Sede -
Provincia de Santa Elena.
sitios web de redes sociales como herramienta de marketing, creando contenido
susceptible de ser compartido por el público objetivo y otros usuarios asistiendo
a las empresas en la consecución de algunos objetivos, como la creación de
marca, la gestión del branding, el aumento de notoriedad o la ampliación del
impacto al target y clientes reales (párr. 1). En sí, el uso de herramientas digitales
es un potencial que las instituciones deben poner en práctica, pues mediante
estas plataformas, se difunde la información con mayor inmediatez y de un modo
atractivo, que atraerá al público objetivo, así como en beneficiarlo para que
escale posicionamiento en el medio.
Respecto al rol de la publicidad en el ámbito institucional (Mor, 2021) en su
investigación (Publicidad emocional: el caso de los spots de Lotería de Navidad
en España, pág. 6) señala que: La función de la publicidad había quedado
reducida a la trasmisión de información acerca de los principales atributos de los
productos. Con el paso del tiempo, la publicidad ha pasado de ser únicamente
un medio de transmisión de información, a despertar al mismo tiempo emociones
y sentimientos a las personas. En muchos casos el buen uso de estas
herramientas ha promovido la contribución de la publicidad a la transmisión de
valores, como una forma de valor añadido a las marcas (párr. 2). A breves
rasgos, se certifica que la publicidad es un soporte de comunicación visual eficaz,
mediante el cual, por medio de la difusión de informaciones de carácter
comercial, despiertan el interés del público para que este adquiera un producto
o servicio, de este modo, dicha parte de la población tendrá la opción de darle
un seguimiento a las actividades o gestiones que se efectúan en la organización,
otorgándole mayor preferencia, credibilidad y reputación ante la competencia.
Después de conocer el papel determinante de las variables de estudio, se
profundizará en sus conceptualizaciones, Córdova y Villacís (2018) definen a las
herramientas digitales en el trabajo (Herramientas digitales y estrategias
publicitarias de las empresas de Marketing y Servicios, pág. 4) de la siguiente
manera; Las herramientas digitales son el medio para mantenerse en contacto
de manera bidireccional entre clientes y propietarios o administradores de los
negocios o empresas. Gracias a estas herramientas las empresas en la
actualidad aprovechan para realizar estrategias publicitarias que permitan
4
8