Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa
REICOMUNICAR. Vol. 5, Núm. 10 (Ed. Esp. Septiembre 2022) ISSN: 2737-6354.
La Inmediatez y la Pérdida de Credibilidad en los Medios de Comunicación Multimedia del
Cantón La Libertad.
¿
Considera que “No existe una información Mayoral et al. (2019), los medios
la inmediatez de confiable sin fuentes” tradicionales y las nuevas redes
la comunicación Los periodistas y comunicadores sociales
en las redes deben siempre estar en una canales
comparten
de
espacios,
y
distribucion
sociales permite constante búsqueda de la herramientas discursivas creando un
una
mejor verdad, es aquí donde las ecosistema comunicativo digital que
interacción
fuentes de información toman un los ciudadanos perciben y que a su
entre el medio y papel principal. El periodista vez las desinformacion pone en
la audiencia debe contrastar los hechos, sino peligro con la falta de confianza en los
gracias
TIC?
a
las se realiza de la forma adecuada contenidos que se difunden por los
se pueden originar la emisión de medios relacionado a lo que dicen
noticias erróneas y en tiempos León y Velez (2021) los medios
de inmediatez corroborar cierta ajustan sus contenidos de acuerdo a
cantidad de información en poco la inmediatez pero no piensando en la
tiempo se vuelve complicado.
constrastacion y la verificación.
3
.-¿Cree que la Las personas desconocen en La desinformación y las mentiras
creación
diferentes
contenidos
de varias ocasiones que son las siempre han existido. El bulo es parte
Fake News y se les dificulta de la historia, si hablamos de
distinguir entre el contenido falso desinformación, es porque han
multimedia para y el real que se difunde por aparecido mecanismos que permiten
difundir medio del internet. una difusión rápida y masiva de
información por Dentro de los medios de contenidos falsos. La producción de
parte de los comunicación que crean estos contenidos respeta también a
de contenido multimedia ya no estrategias diseñadas con objetivos
existen verdades sino comerciales ideológicos
porque la ocasionando la desinformación y la
credibilidad de audiencia infiere mucho con sus crisis de credibilidad periodística. (
medios
comunicación
o
influye en la posverdades
lo
que
se opiniones dentro de lo que los Mayoral, Parratt y Morata 2019)
medios emiten, cuando los
presenta?
hechos dejan de presentarse de
forma objetiva dan paso
a
falacias que pueden hacer que la
credibilidad de los mismos vaya
en descenso
4.-¿Cree que la Si la audiencia se da cuenta del Según lo mencionado por García, et
imagen
error de la información comienza al. (2020), una de las principales
corporativa del una avalancha de comentarios consecuencias de las noticias falsas
medio de sobre aquel tema de forma es que los ciudadanos comienzan a
comunicación es negativa hacia quien la emitió. desconfiar de las noticias reales, si se
importante para Pueden darse dos escenarios, quiebra la credibilidad de los medios
influir en el nivel en donde el público, tiempo de comunicación, se debilita la
de credibilidad después olvida lo sucedido y confianza de la opinión pública que
que
mantenga sigue creyendo en el medio de las personas emiten de acuerdo a los
dicho medio?
comunicación, así como también contenidos que consumen. Para los
puede quedar con una mala ciudadanos no es sencillo distinguir el
imagen en la cual las personas canal a través del cual ha conocido
dudan de cada información que una noticia.
éste difunde, originando duda y
bajos índices en la audiencia.
Elaborado por: Autores. Fecha: 2022
8
1