Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa
REICOMUNICAR. Vol. 5, Núm. 10 (Ed. Esp. Septiembre 2022) ISSN: 2737-6354.
La protesta social y la mediación; una propuesta a la solución del conflicto.
La protesta social y la mediación; una propuesta a la solución del
conflicto
Social protest and mediation; a proposal for the solution of the conflict
Campos-Cárdenas Fátima
RESUMEN
La ciudadanía organizada o no, utilizan las únicas armas conocidas para reclamar sus derechos,
en este caso LA PROTESTA SOCIAL, evidencia por marchas, gritos, campartas, festivales,
paros. Cuan visibles y de moda se vuelven; ya que, por largo tiempo invisibilizado, con mensajes
ardientes o hirientes en algunos casos, buscando frases expresivas que llamen la atención a sus
reclamos y objetivo, por parte de los colectivos sociales organizados, llamados, pobladores,
empleados, subempleados, ciudadanos en situación de calle, mujeres, estudiantes, maestros,
jubilados; cuan, grande la lista de las masas que protestan. El fenómeno de la protesta social es
un escenario con muchas variantes; relatos, escenas actoras, que vuelve al hecho un tanto
complejo de analizar, ya que despierta pasiones políticas que pueden llegar a traducirse en
violencia física, verbal y digital. Las manifestaciones sociales, nos han demostrado que es un
gran encuentro humano, motivados por un objetivo en común que puede ser llamado indignación,
buscando justicia, en busca de la reivindicación de sus derechos y empatía de los poderes. Esta
protesta conlleva a un análisis teórico-analítico-legal, que reviste esta dimensión en la protesta,
buscando una normativa socio – política; psicología – jurídico, y en especial la utilización de una
herramienta de solución al conflicto como es LA MEDIACION.
Palabras claves: Protesta, indignación, manifestación, normativa, mediación.
ABSTRACT
Citizens, organized or not, use the only known weapons to claim their rights, in this case THE
SOCIAL PROTEST, evidenced by marches, shouts, campaigns, festivals, strikes. How visible
and fashionable they become; since, for a long time invisible, with ardent or hurtful messages in
some cases, looking for expressive phrases that draw attention to their claims and objective, by
organized social groups, called, residents, employees, underemployed, citizens in a situation of
street, women, students, teachers, retirees; How long is the list of protesting masses. The
phenomenon of social protest is a scenario with many variants; stories, acting scenes, which
returns to the fact somewhat complex to analyze, since it arouses political passions that can
translate into physical, verbal and digital violence. The social demonstrations have shown us that
it is a great human encounter, motivated by a common goal that can be called indignation, seeking
justice, seeking the vindication of their rights and empathy for the powers that be. This protest
leads to a theoretical-analytical-legal analysis, which takes on this dimension in the protest,
seeking a socio-political regulation; psychology - legal, and especially the use of a conflict
resolution tool such as MEDIATION.
Keywords: Protest, indignation, demonstration, regulations, mediation.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 03 de junio de 2022.
Fecha de aceptación: 24 de agosto de 2022.
Fecha de publicación: 16 de septiembre de 2022.
178