Impacto del Ecoturismo en la Conservación de la Biodiversidad Local en el Cantón Jipijapa de la Provincia de Manabí

Autores/as

Palabras clave:

Ecoturismo, comunidad local, conservación de la biodiversidad

Resumen

DOI: https://doi.org/10.46296/rc.v8i15.0344

RESUMEN

El presente estudio analiza como el desarrollo del ecoturismo hacia el cantón Jipijapa de la provincia de Manabí, contribuye en la conservación de la biodiversidad local. Utilizando un enfoque, Esto a través de unas prácticas actuales de ecoturismo y propuestas de mejoras mediante encuestas y observación directa, del cual busca comprender el papel del ecoturismo en la protección de ecosistemas locales y creación de conciencia ambiental entre los visitantes y la comunidad. Los resultados muestran que el ecoturismo contribuye a la conservación de los ecosistemas, además de generar beneficios económicos para las comunidades, sin embargo, se requieren estrategias solidas en gestión sostenible, como capacitación en sostenibilidad, monitoreos constantes y la participación comunitaria, concluyendo que si el ecoturismo se implementa adecuadamente, llega a ser una herramienta clave para la protección de la biodiversidad en la región.

Palabras claves: Ecoturismo, comunidad local, conservación de la biodiversidad.

ABSTRACT

This study analyzes how the development of ecotourism in the Jipijapa canton of the province of Manabí contributes to the conservation of local biodiversity. Using an approach, this through current ecotourism practices and proposals for improvements through surveys and direct observation, which seeks to understand the role of ecotourism in the protection of local ecosystems and the creation of environmental awareness among visitors and the community. The results show that ecotourism contributes to the conservation of ecosystems, in addition to generating economic benefits for communities, however, solid strategies are required in sustainable management, such as training in sustainability, constant monitoring and community participation, concluding that if ecotourism is implemented properly, it becomes a key tool for the protection of biodiversity in the region.

Keywords: Ecotourism, local community, biodiversity conservation.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
21 de octubre de 2024.
Fecha de aceptación: 27 de diciembre de 2024.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2025.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AIDA. (2019, Julio 22). https://aida-americas.org/es/blog/lo-que-debemos-hacer-para- preservar-nuestra-biodiversidad-y-patrimonio- natural#:~:text=Invertir%20en%20infraestructura%20verde.,naturales%20que%20ti ene%20el%20planeta.

Angrosino, M. (2012). Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Ediciones Morata.

Antolín, J. E. (2024, Octubre 31). Campusa. https://www.ehu.eus/es/-/impacto-del-turismo-en-la-ciudad#:~:text=Su%20impacto%20es%20importante%2C%20tanto,en%20la%20est ructura%20social%2C%20etc.

Argentina.gob.ar. (s.f.). https://www.argentina.gob.ar/ambiente/contenidos/biodiversidad#:~:text=La%20biodiversidad%20posee%20un%20valor,que%20contribuyen%20al%20bienestar%20s ocial.

Bardin, L. (2021). Análisis de contenido. Ediciones Akal.

Castro, J. (2018). Educación ambiental y turismo sostenible: Un enfoque integral. Editorial Educación Verde.

Chilán Quimis, D. H., López Zambrano, A. J., & Vera Ligua, D. M. (2022). Integración de la biodiversidad en el turismo en la parroquia Pedro Pablo Gómez, Manabí, Ecuador. Revista Polo del Conocimiento, 7(8), 1 945-1959. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/4495/pdf

CODESPA. (2024, julio 31). https://www.codespa.org/blog/2024/07/31/el-ecoturismo-una- fuerza-de-inclusion-desarrollo-local-y-conservacion-de-la- naturaleza/#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20ONU%2C%20el%20ecoturismo,la% 20conservaci%C3%B3n%20de%20%C3%A1reas%20naturales.

Coloane, R. (2016, Enero 13). https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/ecoturismo-un- instrumento-para-valorar-y-repartir-los-beneficios-de-la-biodiversidad/

Grupo Banco Mundial . (2022, Diciembre 07). https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2022/12/07/securing-our- future-through- biodiversity#:~:text=La%20biodiversidad%20aten%C3%BAa%20el%20impacto,pr

Gutiérrez, R. (2022). Conservación y biodiversidad en la Amazonía ecuatoriana: Retos y oportunidades. Ecoturismo y Medio Ambiente, 8(2), 89–104.

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista, P. (2018). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.

López Franco, D. L., & Zambrano Loarte, A. J. (2023). Evaluación de la oferta de servicios ecosistémicos asociados al bosque Cantagallo en Jipijapa – Manabí – Ecuador. Repositorio Digital UNESUM. https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/5331/1/L%C3%93PEZ%20FRANCO%20DAYANNA%20LISETH%20-%20ZAMBRANO%20LOARTE%20ALVIN%20JORDANO.pdf

Lötters, S. (2021, Mayo 21). PubMed Central. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8171955/

Martínez, A. (2020). Ecoturismo y conservación: Un estudio en ecosistemas vulnerables. Editorial Ambiente.

Martínez-Gayo, G. (2024, Abril 09). alba sud. https://www.albasud.org/noticia/es/1681/turismo-comunitario-y-conservacion- ambiental

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2018). https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-la- biodiversidad.html#:~:text=La%20conservaci%C3%B3n%20y%20el%20uso,el%20 desarrollo%20y%20el%20bienestar.oducto%20interno%20bruto%20(PIB).

Orgaz Agüera, F., (2014). Los impactos económicos, sociales y medioambientales negativos en el ecoturismo: una revisión de la literatura. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 42(2).

Oscar Perdomo, P. Z. (2018, Mayo 18). http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121- 74882018000200017&script=sci_arttext

Pacheco, L. (2019). Participación comunitaria en el ecoturismo: Estrategias para el desarrollo sostenible. Revista de Turismo Sostenible, 15(3), 45–60.

Ramírez, S. (2020). Alianzas estratégicas para el desarrollo de proyectos ecoturísticos. Journal of Sustainable Tourism, 12(1), 15–29.

Rodríguez, M. (2021). Políticas públicas y gestión ambiental en regiones turísticas. Universidad de Manabí Press.

Samal, R. (2022). ScienceDirect. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2577444122000727#ab0005

Scott, J. (2020). A matter of record: Documentary sources in social research. John Wiley & Sons.

Descargas

Publicado

2025-01-10

Cómo citar

Chilán-Quimis, D. H., Zavala-Quimis, J. L., & Tigua-Anzules, V. E. (2025). Impacto del Ecoturismo en la Conservación de la Biodiversidad Local en el Cantón Jipijapa de la Provincia de Manabí. Revista Científica Arbitrada De Investigación En Comunicación, Marketing Y Empresa REICOMUNICAR. ISSN 2737-6354., 8(15), 569-583. Recuperado a partir de http://reicomunicar.org/index.php/reicomunicar/article/view/411