Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa
REICOMUNICAR. Vol. 6, Núm. 11 (Ed. Enero – Junio 2023) ISSN: 2737-6354.
El perfil del consumidor en época postpandemia.
económicas y de infraestructura. El análisis que se efectúa a los consumidores
debe ser el punto de partida para el mercado moderno y debe diseñar estrategias
para ello. Asimismo, menciona que este análisis se realiza a través de la
segmentación del consumidor, y con el estudio de las variables, tal como se
muestran a continuación en la tabla 1.
Tabla 1. Principales criterios de segmentación
Tipos de segmentación
Características
Segmentación Geográfica
El mercado se divide en unidades geográficas, tales
como países, estados, ciudades, barrios, clima, relieve,
entre otros
Segmentación Demográfica
Segmentación Pictográfica
Segmentación Comportamental
Los clientes son clasificados teniendo en cuenta
variables como edad, sexo, grado de instrucción,
ingresos, estado civil, religión, profesión, entre otros.
El consumidor se clasifica de manera más subjetiva
como los valores, actitudes, deseos, opiniones,
personalidad, estilo de vida.
El mercado se segmenta con respecto
a
las
características de comportamiento de los consumidores
frente a la compra, tales como; Ocasión de compra,
frecuencia de compra, fidelidad de consumo, grado de
uso, modo de utilización.
Fuente: (Tolentino y Torres, 2022)
Esta segmentación, proporciona a las empresas una idea más clara para poder
llegar a sus consumidores potenciales, y de esta forma poder vender sus
productos con más facilidad.
En este sentido es importante mencionar los beneficios que trae perfilar al
consumidor, según lo comenta Rodríguez (2022), están:
-
Le permite a las empresas la identificación de clientes prospectos
correcto, si se conocen detalladamente las personas que se beneficiara
por el consumo del productos, estas pueden implementar estrategias
particulares para la captación de clientes.
-
-
Se reduce el costo económico de la adquisición de clientes, disminuyendo
el presupuesto de marketing y publicidad, lo cual se logra conociendo el
perfil de sus clientes.
Mejora la atención al cliente, puesto que las empresas pueden establecer
un proceso para la atención al cliente determinado por el comportamiento,
4
2