Úlceras por presión: incremento en los costos hospitalarios por el déficit en la seguridad del paciente en las instituciones públicas del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.46296/rc.v6i12.0157Palabras clave:
Úlceras por presión, costos hospitalarios, curacionesResumen
El presente artículo pretende determinar el desarrollo de las úlceras por presión en las unidades de cuidados intensivos, así mismo identificar los costos hospitalarios por paciente en el proceso de curación completo de las úlceras tipo III, identificando los factores y las causas por las que existe una prevalencia de este tipo de evento adversos en las casas de salud del Ecuador. En las instituciones públicas del Ecuador, el costo de tratar las úlceras por presión representa un aumento significativo en los costos hospitalarios, porque el valor podrá variar de acuerdo con el grado de lesión. Además, los pacientes que desarrollan úlceras por presión tienen un mayor riesgo de infección y complicaciones adicionales, lo que aumenta aún más los costos de atención médica. Los valores por identificar se enfocan en el entorno de las instituciones públicas, ya que los valores en las casas de salud privadas pueden variar de acuerdo al tipo de atención que oferta la misma. El resultado del presente estudio determina que los errores humanos, sean estos voluntarios e involuntarios pueden acarrear altos costos en la atención de salud. Las úlceras por presión son categorizadas como uno de los eventos adversos más costosos a nivel hospitalario.
Palabras claves: Úlceras por presión, costos hospitalarios, curaciones.
ABSTRACT
This article aims to determine the development of pressure ulcers in intensive care units, as well as to identify the hospital costs per patient in the complete healing process of type III ulcers, identifying the factors and causes for which there is a Prevalence of this type of adverse event in health centers in Ecuador. In Ecuador's public institutions, the cost of treating pressure ulcers represents a significant increase in hospital costs, because the value may vary according to the degree of injury. Additionally, patients who develop pressure ulcers are at increased risk of infection and further complications, further increasing healthcare costs. The values to be identified focus on the environment of public institutions, since the values in private health centers may vary according to the type of care offered by them. The result of this study determines that human errors, whether voluntary or involuntary, can lead to high costs in health care. Pressure ulcers are categorized as one of the most costly adverse events at the hospital level.
Keywords: Pressure ulcers, hospital costs, cures.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 06 de abril de 2023.
Fecha de aceptación: 29 de junio de 2023.
Fecha de publicación: 10 de julio de 2023.
Descargas
Citas
Arroyave Loaiza, G., & Jarrillo Soto, E. (2018). Costos Hospitalarios. Obtenido de Intercostos http://intercostos.org/documentos/congreso-07/Trabajo243.pdf
Bravo, M., & Ubidia, C. (2007). Contabilidad de Costo. Quito: NUEVODIA.
Estados Unidos Mexicanos Salud. (2012). Definiciones y conceptos fundamentales para el mejoramiento de la calidad de la atención a la salud. México: Secretaria de Salud.
Loayza-Maturrano, E. F. (2020). Criterios para elaborar de artículos científicos. Educare et Comunicare, 56-66.
Lucio, R., Villacrés, N., & Henríquez, R. (2011). Sistema de salud de Ecuador. Scielo. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000800013
Muñóz Montes, H. J. (2012). Costos Hospitalarios. Obtenido de Monografias: https://www.monografias.com/trabajos91/los-costos-hospitalarios/los-costos-hospitalarios.shtml
Ocronos. (2019). Escala de Branden. Obtenido de OCRONOS - REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA : https://revistamedica.com/como/escala-de-braden/
Organización Mundial de la Salud. (2019). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Seguridad del Paciente: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety
Pública, S. O. (2023). Sistema Oficial de Contratación Pública. https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/
Quinde Llerena, K., & Pozo Cardona, S. (2022). Evaluación del impacto en el costo hospitalario que genera la implementación de un modelo de costeo basada en actividades (abc) para la atención de pacientes privados en hospital león becerra de Guayaquil. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/23228/1/UPS-GT003937.pdf
Lucio et al. (2011) Salud, E. U. (2012). Programa Nacional de Salud 2007-2012. Programa Nacional de Salud 2007-2012: https://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/politicas_nacionales_salud-mexico_2007-2012.pdf
Sarabia-Lavín, R., Berenguer-Pérez, M., González-de la Torre, H., Torra-Bou, J. E., & Verdú-Soriano, J. (2021). Incidencia de úlceras por presión en una unidad geriátrica de recuperación funcional: estudio de series cronológicas. Scielo, 32(3). https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2021000400009
Tena. (2015). Clasificación de las Úlceras por presión. Obtenido de https://www.tena.com.co/cuidadores/aprendiendo-a-cuidar/clasificacion-ulceras-por-presion/
Torra-Bou, J.-E., García-Fernández, F.-P., Pérez-Acevedo, G., Sarabia-Lavin, R., Paras-Bravo, P., Soldevilla-Ágreda, J., . . . Verdú-Soriano, J. (2020). El impacto económico de las lesiones por presión. Revisión bibliográfica integrativa. SCIELO, 28(2). https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2017000200083
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR. ISSN 2737-6354.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.