El lavado de activos en el Ecuador y su incidencia en la normativa tributaria, societaria y mercantil
Palabras clave:
lavado de activos, normativa, COIP, cooperación, legislaciónResumen
El presente estudio tuvo como objetivo principal diseñar un documento de análisis crítico- jurídico sobre lavado de activos en la legislación ecuatoriana y su incidencia en el marco jurídico ecuatoriano mercantil, societario y tributario. La metodología fue de carácter cualitativa a través de un análisis documental basado en el examen de legislación vigente, informes emitidos por organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, publicaciones académicas y otros materiales relevantes. Los resultados señalan cómo el lavado de activos no solo afecta la estabilidad económica y financiera de Ecuador, sino que también impacta negativamente en el desarrollo social y empresarial del país. La evolución del marco legal, reflejada en la adaptación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y otras legislaciones relevantes, muestra un compromiso por parte del Estado ecuatoriano para alinearse con estándares internacionales y abordar este desafío de manera integral. Se concluye en la importancia de una cooperación internacional efectiva y de la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la capacidad de detección y prevención de actividades de lavado de activos. Además, se reconoce la necesidad de una participación activa y consciente de la sociedad ecuatoriana para contrarrestar este fenómeno, promoviendo la transparencia y la integridad en el sistema financiero y en el entorno empresarial.
Palabras claves: lavado de activos, normativa, COIP, cooperación, legislación.
ABSTRACT
The main objective of this study was to design a critical-legal analysis document on money laundering in Ecuadorian legislation and its impact on the Ecuadorian commercial, corporate and tax legal framework. The methodology was qualitative in nature through a documentary analysis based on the examination of current legislation, reports issued by government agencies and non-governmental organizations, academic publications and other relevant materials. The results indicate how money laundering not only affects the economic and financial stability of Ecuador, but also negatively impacts the social and business development of the country. The evolution of the legal framework, reflected in the adaptation of the Comprehensive Criminal Organic Code (COIP) and other relevant legislation, shows a commitment on the part of the Ecuadorian State to align itself with international standards and address this challenge in a comprehensive manner. It concludes on the importance of effective international cooperation and the implementation of advanced technologies to improve the ability to detect and prevent money laundering activities. Furthermore, the need for active and conscious participation by Ecuadorian society is recognized to counteract this phenomenon, promoting transparency and integrity in the financial system and in the business environment.
Keywords: money laundering, regulations, COIP, cooperation, legislation.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 19 de diciembre de 2023.
Fecha de aceptación: 19 de febrero de 2024.
Fecha de publicación: 25 de marzo de 2024.
Descargas
Citas
Alvarado Moncada, Z. F. (2023). El lavado de activos y su afectación a la administración pública del Estado ecuatoriano. Editorial Tecnocintífica Americana. https://doi.org/10.51736/eta.vi.16
Asamblea Nacional del Ecuador. (2023). Ley de Compañías. Ley de Compañías. https://www.infancia.gob.ec/wp-content/uploads/2023/03/LEY-DE-REGIMEN-TRIBUTARIO-INTERNO-LRTI.pdf
Banchón Cabrera, J. K., & Suqui Romero, G. Y. (2020). Comentarios acerca del lavado de activos y el delito previo, especial referencia al COIP. RECIMUNDO, 4(4), 468–481. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.468-481
Carpio, K. (2020). Lavado de Activos actualizado. Derechoecuador.com. https://derechoecuador.com/lavado-de-activos-actualizado/
Código Orgánico Monetario y Financiero. (2022). Código Orgánico Monetario y Financiero. Asamblea Nacional del Ecuador. https://bde.fin.ec/wp-content/uploads/2022/05/COMyF-ULTMOD-11FEB2022.pdf
Cordero, I., Caparros, E., Saldarriaga, V., Santander, G., & Zaragoza, J. (2014). Combate al Lavado de Activos desde el Sistema Judicial. Organización de Estados Americanos. https://www.oas.org/es/ssm/ddot/publicaciones/LIBRO%20OEA%20LAVADO%20ACTIVOS%202018_4%20DIGITAL.pdf
De la Torre, M. (2018). Utilización del sector financiero para el lavado de dinero: perspectiva desde la legislación ecuatoriana. JURÍDICAS CUC, 14(1), 145–166. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.7
Ecuador: solo el 1% de las denuncias por lavado de activos termina en sentencia. (2022, noviembre 2). Plan V. https://www.planv.com.ec/historias/crimen-organizado/ecuador-solo-el-1-denuncias-lavado-activos-termina-sentencia
Fernández, J., Bravo, G., Zambrano, E. (2022). Lavado de activos y su efecto en las inversiones del sector empresarial en el Ecuador. ECA Sinergia, 13(2), 129–140.
Fernández, J., Bravo, G., & Zambrano, E. (2022). Lavado de activos y su efecto en las inversiones del sector empresarial en el Ecuador. Sinergia, 13(2), 129–140.
González, M. A. (2022, agosto 18). Narcotráfico y hasta la pornografía mueven las redes de lavado de activos. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/en-exclusiva/lavado-activos-crece-narcotrafico/
Guerrero, A., Marín, M., & Bonilla, J. (2019). El lavado de activos y su influencia en la productividad y desarrollo económico de un país. Espacios, 40(18), 22–32. https://www.revistaespacios.com/a19v40n18/a19v40n18p22.pdf
Ley Prevención de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos. (2017). Ley Prevención de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos. Asamblea Nacional del Ecuador. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-10/Documento_Ley-de-Prevenci%C3%B3n-Detecci%C3%B3n-y-Erradicaci%C3%B3n-del%20Delito-del-Lavado-de-Activos-y-Financiamiento-de-Delitos.pdf
Medina, A., & Cauti, F. (2018). EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS. FUNDAMENTOS, CONCEPTO Y BIEN JURÍDICO PROTEGIDO. CIIDPE, 1–49. https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/articulos/a_20190508_01.pdf
Mendoza Llamacponcca, F. N. (2018). Delitos tributarios como actos criminales previos al delito de lavado de activos. Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ, 279–321. https://doi.org/10.26807/rfj.v0i3.48
Meythaler&zambrano Abogados. (2022, octubre 31). Nuevas Obligaciones para Fundaciones y Corporaciones que Otorguen Crédito. Meythaler&zambrano Abogados. https://www.meythalerzambranoabogados.com/post/nuevas-obligaciones-para-fundaciones-y-corporaciones-que-otorguen-cr%C3%A9dito
OECO-PADF. (2023, marzo 7). Guía interpretativa del alcance del delito de lavado de activos en Ecuador. OECO. https://oeco.padf.org/guia-interpretativa-del-alcance-del-delito-de-lavado-de-activos-en-ecuador/
Ortiz Luzuriaga, M. T., Flores Sanchez, J., Caicedo Leones, W., & Ordoñez Guartazaca, M. (2021). Prevención del riesgo de lavado de activos. Caso: Colombia y Ecuador. Revista Universidad de Guayaquil, 133(2), 27–48. https://doi.org/10.53591/rug.v133i2.1391
Torres, A. M. (2023, diciembre 21). Analítica e IA: aliadas para enfrentar lavado de activos en Ecuador. SAS Latin America. https://blogs.sas.com/content/sasla/2023/12/21/analitica-e-ia-aliadas-para-enfrentar-lavado-de-activos-en-ecuador/
UAFE. (2019). Glosario de términos sobre el lavado de activos – Unidad de Análisis Financiero y Económico. Unidad de Análisis Financiero y Económico. https://www.uafe.gob.ec/glosario-de-terminos/
UNODOC. (2014). Modelo de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo para los Profesionales de Compra y Venta de Divisas en Efectivo y Cheques de Viajero. UNODOC. https://www.unodc.org/documents/colombia/2015/Julio/Modelo_de_Administracion_del_Riesgo_de_LAFT_y_Contrabando_web.pdf
Varela, E. R., & Venini, Á. A. (2007). Normas sobre prevencion de lavado de activos en Argentina. Su impacto sobre la actividad bancaria y aseguradora. Invenio, 10(19), 73–92. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87701906
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR. ISSN 2737-6354.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.